Ir a Equipo -> Disco local C: -> Archivos de Programa -> QFACWIN. Marcar el programa QFAC2000 (es del tipo aplicación) y pulsar el botón derecho. Seleccionar la opción propiedades del archivo -> pestaña compatibilidad -> marcar la casilla "ejecutar este programa como administrador".
Reiniciar el equipo para que funcione.

DESACTIVAR LA UAC
Muchos de los problemas de instalación en Vista y Siete se solventan desactivando la UAC (User Control Access) o control de cuentas de usuario.
La UAC es la responsable de estos pesados mensajes que van saliendo cada vez que quieres hacer algo con el sistema. Quizá en algunos casos sea de gran ayuda para la seguridad del ordenador, pero al final, con tanto mensaje de confirmación, uno acaba aceptando sistemáticamente todo lo que le sale en pantalla, lo cual por cierto es un peligro más grave que tenerlo desactivado.
Para desactivar la UAC, debemos hacer clic en el menú inicio (simbolo de windows) y buscar el Panel de Control. A continuación hacemos clic en Cuentas de Usuario -> Seleccionamos Cuentas de Usuario —> Activar o Desactivar el Control de Cuentas de Usuario.
Ahí simplemente debemos deseleccionar la casilla correspondiente y el sistema nos pedirá que reiniciemos el equipo.
OTORGAR PERMISOS AL MOTOR DE BASES DE DATOS BDE
En algunos casos, sobretodo trabajando en red, puede ser necesario otorgar permisos a todos los usuarios para el Motor de Bases de datos (BDE).
Ir a Inicio y en Ejecutar teclear "regedit"

Abrir la rama HKEY_LOCAL_MACHINE
Abrir la rama SOFTWARE
Pulsar el botón derecho del ratón en Borland

Pulsar Usuarios
Seleccionar el campo Permitir en Control total

Pulsar Aceptar y cerrar el registro de windows