TPV
La pantalla del TPV le permite una facturación ágil e intuitiva, con acceso rápido a los artículos más frecuentes.
Pantalla TPV:
Al seleccionar la opción TPV se accede a una pantalla simplificada para la introducción rápida de tickets, facturas o albaranes. En la parte izquierda, en el menú de iconos, están los botones para acceder a las funciones y archivos más habituales. La zona central corresponde a los datos del ticket. En la parte superior derecha se muestran la fecha y la hora, los importes y un resumen de las ventas del día. En los botones de la parte inferior se pueden indicar hasta 24 artículos de uso frecuente para facilitar su localización y venta.
Zona Ticket:
Teléfono: Se utiliza para añadir o localizar un cliente rápidamente. Es especialmente útil en el caso de utilizar la opción de sorteos de fidelización ya que basta con disponer del teléfono de contacto para añadirlo. Al introducir un número de teléfono y pulsar [F4] o el botón de búsqueda, si hay un cliente con ese número le asigna el ticket. Si hay varios clientes con ese mismo número de teléfono los muestra en pantalla para poder seleccionar el que corresponda al ticket. Si no se encuentra el número aparece la pantalla de la suite para añadir el cliente directamente (sólo el teléfono) o introducir otros datos si es necesario.
Cliente: por defecto el cliente indicado en configurar -> preferencias -> pestaña TPV. Puede seleccionarse uno distinto con el botón de busqueda. Al pulsar el botón de búsqueda se accede al mantenimiento de clientes donde se puede añadir o modificar clientes e indicarlos en el documento (botón Seleccionar de la pantalla de mantenimiento de clientes). Si se cambia el cliente y éste tiene asignada una tarifa distinta, el programa pregunta si se desea recalcular los importes para que se utilice la tarifa asignada. Si en la suite el cliente tiene asignado un vendedor distinto al del TPV el programa pregunta si se desea asignar la venta al vendedor del cliente.
Vendedor o dependiente: se asigna por defecto según el usuario. Ver configurar -> preferencias -> pestaña TPV.
Número documento: se indica automáticamente para facturas, tickets o albaranes una vez grabado el documento. Mientras no se haya grabado se muestra un 0.
Serie: se pondrá automáticamente para facturas o tickets. La serie se toma por defecto de la empresa o del cliente si tiene alguna serie indicada en su ficha.
Tipo de documento: por defecto es factura / ticket (en QFACWIN, los tickets son facturas de una serie determinada). Puede cambiarse por albarán o documento de entrega.
Detalle de artículos:
Código de barras: Se activa en configurar -> preferencias -> pestaña Facturación. Cuando se llena o escanea el código de barras el programa busca el artículo y las unidades correspondientes a dicho código de barras, insertándolo en la línea y saltando a la línea siguiente. En cualquier caso se dispone de una tecla [F4] o un botón para la búsqueda del artículo. Si varios artículos tuvieran el mismo código de barras aparece una pantalla de selección para poder indicar el artículo correspondiente en la línea.
Código del artículo: Puede utilizarse cuando no hay código de barras. Dispone de un botón o de las teclas [F4] (buscar) y [F6] (buscar por subcadenas) para buscar y seleccionar el artículo.
Descripción se toma del artículo por defecto. Puede cambiarse.
Unidades: Por defecto se pone 1 si así lo tenemos indicado en configurar -> preferencias -> pestaña Facturación . Si se utiliza lector de código de barras, se toman las unidades por defecto indicadas en el código de barras en la ficha del artículo.
Precio: se toma del artículo por defecto. Puede cambiarse.
% Descuento: Si existe, se toma el indicado en el artículo. Puede indicarse manualmente si el artículo acepta descuento en líneas.
Importe: se calcula automaticamente.
Al tratarse de una pantalla para facturación rápida no se incluyen campos para datos adicionales de los artículos como el número de serie, lotes y caducidades o la facturación por medidas. Si tiene activada alguna de estas opciones, aparecerá una pantalla de datos adicionales para que pueda indicarlos. Puede acceder manualmente a esta pantalla pulsando F5 o seleccionándola en el menú contextual que aparece pulsando el botón derecho del ratón en la línea del artículo.
Vale: Si el cliente dispone de un vale de descuento o devolución debe indicar el número de vale o seleccionarlo pulsando el botón de búsqueda para descontar el importe correspondiente. En la pantalla de cambio se mostrará el total y el importe del vale en la parte superior y el importe a cobrar en el campo Total. Con el botón de búsqueda se accede al mantenimiento de los vales de descuento o devolución por si es necesario imprimirlos. Para añadir un vale de devolución debe anularse total o parcialmente la factura o ticket original, consulte el apartado Vales de descuento para más información.
Forma de pago: por defecto se toma del cliente, puede cambiarse antes de grabar el ticket o modificándolo si ya está añadido. Para cerrar la caja de efectivo es muy importante indicar correctamente la forma de pago de cada documento.
Cobrado: por defecto se toma de la forma de pago. Si se selecciona el documento albarán, aunque la forma de pago dé las facturas como cobradas, se desmarca la casilla cobrada. Si en la pantalla de cambio se introduce un importe cobrado, se genera un recibo de cobro a cuenta del albarán por el importe indicado.
Zona Menú opciones:
Clientes: Acceso al mantenimiento de clientes para añadir, modificar o consultar clientes existentes.
Abrir Cajón: (tecla [F9]) Abre el cajón portamonedas.
Limpiar: (tecla [F11]) Limpia la pantalla dejándola preparada para un nuevo documento. Al añadir un documento queda en pantalla hasta que se pulsa limpiar o la tecla [F11].
Facturas / tickets: Acceso al mantenimiento de facturas para modificar, consultar o cambiar Facturas o ticket existentes.
Albaranes: Acceso al mantenimiento de albaranes para modificar, consultar o cambiar albaranes existentes.
Anular: Anula el ultimo ticket añadido. Para hacer una devolución y generar un vale, debe acceder al mantenimiento de facturas y anular total o parcialmente el ticket o factura (botón Rectificativa).
Regalo: Imprime el ticket con el formato de ticket regalo indicado en la pantalla de configuración de los botones de artículos frecuentes. Consulte también cómo hacer un ticket regalo con QFACWIN.
Zona de importes:
Fecha y hora: por defecto la del dia en formato largo. Puede cambiar la fecha y hora con el botón de búsqueda: aparecen los campos y, haciendo doble clic en ellos, se pueden modificar.
Importe: Muestra en grande el total del ticket y debajo la base y los impuestos.
Cobrado: Puede indicar en la casilla el importe cobrado, el programa muestra automáticamente el cambio a devolver. Al pulsar el botón cobrar y acceder a la pantalla de cambio los campos Cobrado y Cambio incluirán los importes. Esta operación también puede realizarse en la pantalla de cambio.
Cambio: Una vez introducido el importe cobrado, se indica el cambio a devolver.
Tickets dia y Total dia: Informa del número de ventas y el total del día.
Botón Cobrar:
Muestra la pantalla del cambio, donde se graba el documento y se puede imprimir o enviar por e-mail o WhatsApp. Al finalizar se vuelve al TPV, el documento queda en pantalla hasta que se pulsa limpiar o la tecla [F11].
Zona de botones artículos:
En este apartado se pueden configurar hasta 24 artículos frecuentes (nombre o foto). Las flechas derecha/izquierda permiten moverse por los botones para localizar los artículos. Para indicar los artículos pulse el botón de configuración. Consulte Configuración de la pantalla de botones de artículos.
Temas relacionados:
Configuración de la pantalla de botones de artículos
Gestión de movimientos de caja
Cerrar Caja
Histórico de cierres de Caja
Listado de ventas diarias
TPV Clásico
Videotutorial: Cómo configurar el módulo TPV
|